María Luisa Rapún Banzo, nacida en la ciudad de Huesca en 1977, representa un ejemplo de dedicación y excelencia en el ámbito de las matemáticas aplicadas. Su trayectoria académica comenzó en la Universidad de Zaragoza, donde, a pesar de las dudas iniciales sobre su vocación, se decantó por la Licenciatura en Matemáticas. Su especialización en Matemática Aplicada y su sobresaliente rendimiento académico sentaron las bases para una carrera investigadora de gran impacto.
Su formación doctoral, también en la Universidad de Zaragoza, culminó con la defensa de su tesis "Métodos numéricos para el estudio de la dispersión de ondas térmicas" en 2004. Este trabajo, dirigido por Francisco Javier Sayas, no solo le valió el título de doctora, sino que también la situó como finalista del prestigioso ECCOMAS Award 2004, un reconocimiento a la calidad y originalidad de su investigación.
La carrera de María Luisa Rapún Banzo se ha caracterizado por su proyección internacional, con estancias de investigación en universidades de renombre. Su trabajo ha sido reconocido con premios como el EAIP Young Scientist Award 2008 y el Premio SEMA al Joven Investigador en 2010, que destacan su contribución al avance de las matemáticas aplicadas.
Su dedicación a la docencia también ha sido ampliamente reconocida. Ha recibido múltiples "Flap de oro", incluyendo el galardón a la mejor profesora del Máster en Matemática Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 2020 y 2021.
Además de su labor investigadora y docente, María Luisa Rapún Banzo es coautora del libro "Matlab en cinco lecciones de numérico", junto a Víctor Domínguez, una obra de referencia en la enseñanza de esta herramienta computacional.
Su trayectoria profesional ha estado marcada por el liderazgo y la innovación. En la UPM, ha ocupado cargos de responsabilidad y, desde 2023, es la primera mujer catedrática en el Departamento de Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial. Su contribución al campo de las matemáticas aplicadas se refleja en sus más de 60 publicaciones científicas, que abarcan diversas áreas de investigación.
María Luisa Rapún Banzo también destaca por su compromiso con la divulgación científica y la promoción de la igualdad de género en el ámbito académico. Imparte charlas y conferencias sobre la mujer en la ciencia, inspirando a futuras generaciones de científicas. Su legado trasciende las matemáticas, convirtiéndola en un referente para jóvenes investigadoras.