En primer lugar, mi biografía es de Maria Sybylla. Ella nació el 2 de abril de 1847en Ciudad Libre de Fráncfort y falleció el 13 de enero de 1717 en Ámsterdam.
En segundo lugar, fue una científica precursora de la entomología, naturalista, exploradora, ilustradora científica y pintora.
Además, antes de que esta persona fuera famosa, a los 13 años, ella pintaba sus primeras imágenes de insectos y plantas a partir de modelos que capturaba ella misma.
En tercer lugar, esta Maria es famosa porque fue una de las entocientíficas más importantes de todos los tiempos. Mostró, por ejemplo, que cada oruga depende de un pequeño número de plantas para su alimentación y que, por lo tanto, los huevos eran puestos cerca de esas plantas.
En cuarto lugar, esta ella ayudó a la gente a conocer el maravilloso mundo de los insectos y de la relación de estos con las plantas. Descubrió, la metamorfosis cuando tenía 13 años e hizo un trabajo único en Sudamérica.
En quinto lugar, lo que más me gusta de esta persona es su arte y su independencia. Las Mariposas de Maria Merian narran la historia de Merian a través de sus obras de la Colección Real, adquiridas por Jorge III. Muchas son versiones de lujo de las láminas de la Metamorfosis, parcialmente impresas y parcialmente pintadas a mano sobre vitela por la propia artista.
Finalmente, un dato curioso de ella es que su hija y ella se dedicaron a la misma profesión. Obtuvieron permiso desde Ámsterdam para viajar a la antigua colonia holandesa Surinam y realizar ilustraciones de insectos autóctonos de la zona.