Marie Curie

Centro Educativo:
Ins Domenec Perramon

Principales hitos

"Nada en la vida debe ser temido, solo comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para que podamos temer menos."

Biografía de Marie Curie

Marie Curie: La científica que revolucionó el mundo de la ciencia
Marie Curie, nacida como Maria Salomea Skłodowska el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una de las figuras más influyentes de la historia de la ciencia. Su legado como pionera en el estudio de la radiactividad y su contribución a la física y la química la han convertido en un símbolo de la perseverancia y la dedicación científica. Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel y, hasta la fecha, la única persona en obtener dos premios Nobel en dos disciplinas científicas diferentes: Física en 1903 y Química en 1911. Su vida estuvo marcada por desafíos personales y profesionales, pero su amor por la ciencia y su incansable trabajo dejaron una huella imborrable en la historia.

Infancia y Juventud: La semilla de una pasión científica
Marie Curie nació en una familia polaca profundamente comprometida con la educación. Su padre, Władysław Skłodowski, fue profesor de matemáticas y física, y su madre, Bronisława, fue una mujer notablemente educada que trabajó como profesora de piano, aunque murió cuando Marie tenía solo 10 años. Esta tragedia dejó una profunda marca en su vida, ya que la joven Marie se vio obligada a enfrentarse a una serie de dificultades personales y familiares.

Marie fue una estudiante excepcional desde temprana edad, demostrando una increíble capacidad intelectual. Sin embargo, la Polonia de su época, bajo el dominio del Imperio Ruso, era un lugar donde las oportunidades educativas para las mujeres eran casi inexistentes. En lugar de rendirse ante las dificultades, Marie se unió a la "Universidad Volante", una institución clandestina en la que jóvenes polacos, especialmente mujeres, podían estudiar sin la supervisión de las autoridades rusas. Esto le permitió a Marie continuar su educación en un entorno donde la limitación de acceso a la educación era una de las grandes luchas sociales de la época.

En 1891, a la edad de 24 años, Marie se mudó a París para continuar su educación universitaria en la Universidad de la Sorbona. En un entorno totalmente nuevo, y con una situación económica difícil, Marie tuvo que adaptarse rápidamente. A pesar de hablar poco francés al principio, se graduó con honores en 1893 en Física y en 1894 en Matemáticas, lo que no solo fue un logro personal sino también un testimonio de su tenacidad. Su determinación por aprender y avanzar en el campo de las ciencias fue evidente desde el principio, y su talento y habilidades fueron rápidamente reconocidos por sus mentores.

Encuentro con Pierre Curie y los primeros descubrimientos
En 1894, un encuentro casual con Pierre Curie, un físico que trabajaba en magnetismo, cambió para siempre la vida de Marie. A pesar de las diferencias sociales y culturales, el matrimonio de Marie y Pierre en 1895 fue el comienzo de una colaboración científica que cambiaría el rumbo de la historia. Los dos se unieron no solo en su vida personal, sino también en la investigación cientifica.