Marie Curie, nacida como Maria Sklodowska el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, fue una de las científicas más influyentes de la historia. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas disciplinas: en Física (1903) junto con su esposo Pierre Curie y Henri Becquerel por sus estudios sobre la radiactividad, y en Química (1911) por su descubrimiento del radio y el polonio.
Desde joven, Marie mostró una gran aptitud para la ciencia. Tras terminar sus estudios secundarios en Polonia, emigró a París en 1891 para estudiar en la Universidad de la Sorbona, donde completó sus estudios en Física y Matemáticas. Allí conoció a Pierre Curie, con quien se casó en 1895. Juntos comenzaron investigaciones sobre las propiedades magnéticas y radiactivas de ciertos materiales. Fue en 1898 cuando los Curie
descubrieron dos nuevos elementos radiactivos: el polonio, que Marie nombró en honor a su país natal, y el radio.
Después de la muerte de Pierre en un accidente en 1906, Marie continuó sola sus investigaciones, siendo reconocida por sus estudios pioneros
sobre la radiactividad. En 1911, fue galardonada con el Nobel de Química por sus investigaciones y descubrimientos sobre los elementos