Marie Curie

Centro Educativo:
Colegio Santo Domingo de Guzmán - Mieres (FESD)

Principales hitos

‘’Nunca debes tener miedo de lo que estás haciendo, cuando es correcto’’.

Biografía de Marie Curie

Familia
Fue la menor de los cinco hijos de la maestra, pianista y cantante Bronislawa Boguska y de Wladyslaw Sklodowski, quien era profesor de enseñanza media en Física y Matemáticas.
Estudios
A la edad de diez años, empezó a asistir al internado de J. Sikorska. Se graduó con una medalla de oro en una escuela para niñas el 12 de junio de 1883.
Sufrió un colapso, posiblemente debido a una depresión, y pasó un año en el campo con parientes de su padre. Al año siguiente, se trasladó a Varsovia con su progenitor y tuvo que dar clases particulares, ya que no pudo inscribirse en una institución de educación superior debido a su género. Fue entonces cuando ingresó, junto con su hermana Bronislawa, en la Uniwersytet Latajacy, una institución clandestina que admitía estudiantes femeninas.
En 1891, partió hacia París, donde decidió cambiar su nombre por Marie. Al llegar, se matriculó en el curso de ciencias de la Universidad de la Sorbona. Después de dos años, finalizó sus estudios de física y se graduó como la número uno de su promoción. Además de sus estudios, compartió su tiempo aprendiendo y actuando en un teatro de aficionados.
Matrimonio con Pierre Curie
En 1894, Marie conoció a Pierre Curie, con quien compartía el interés en el campo del magnetismo. Pierre, con 35 años, ya era una brillante promesa en la física francesa. Se enamoró rápidamente de Marie, una refinada y austera polaca de 27 años que compartía su devoción altruista por la ciencia. Después de que Pierre le propusiera matrimonio y la convenciera para vivir en París, se casaron el 26 de julio de 1895 en una ceremonia extremadamente sencilla, sin fiesta, alianzas o vestido blanco. La novia llevaba un traje azul corriente y, después de la boda, partieron en bicicleta para iniciar su luna de miel por las carreteras de Francia.
Hijas
Marie y Pierre tuvieron dos hijas, una de ellas también ganadora de un Premio Nobel: Irène Joliot-Curie. Irène y su marido, Frédéric, recibieron el Premio Nobel de Química en 1935 por su descubrimiento de la radiactividad artificial.
¿Qué descubrió Marie Curie?
Marie Curie se interesó por los nuevos descubrimientos de los diferentes tipos de radiación que estaban surgiendo en la época. En 1895, Wilhelm Roentgen descubrió los rayos X y en 1896, Antoine Henri Becquerel descubrió que el uranio emitía radiaciones invisibles similares. Debido a esto, comenzó a estudiar las radiaciones del uranio y, utilizando las técnicas piezoeléctricas inventadas por su esposo Pierre, midió cuidadosamente las radiaciones en la pechblenda, un mineral que contiene uranio. Fue entonces cuando se dio cuenta de que las radiaciones del mineral eran más intensas que las del propio uranio y que debían existir elementos desconocidos, incluso más radiactivos.
Marie Curie fue la primera persona en utilizar el término «radiactivo» para describir estos elementos que emiten radiaciones al descomponerse los núcleos.
Pierre abandonó su trabajo sobre el magnetismo para unirse a la inves