Marie Curie: Pionera de la Ciencia y la Radiactividad
Marie Skłodowska Curie fue una científica polaca-francesa que revolucionó el campo de la física y la química con sus investigaciones sobre la radiactividad. Su legado no solo transformó la ciencia, sino que también abrió puertas para las mujeres en la investigación científica. Su vida estuvo marcada por la perseverancia, el sacrificio y la búsqueda incansable del conocimiento.
Infancia y Educación
Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, en una época en la que el país estaba bajo dominio ruso. Su nombre de nacimiento fue Maria Salomea Skłodowska. Desde temprana edad, mostró un gran talento para las ciencias y las matemáticas, influenciada por su padre, Władysław Skłodowski, quien era profesor de física y matemáticas.
Las oportunidades educativas para las mujeres en Polonia eran limitadas, por lo que Curie asistió a la "Escuela Volante", una institución clandestina que ofrecía educación a jóvenes polacas. Para continuar su formación, trabajó como institutriz mientras ahorraba dinero para estudiar en la Universidad de la Sorbona, en París. En 1891, a los 24 años, se trasladó a Francia y adoptó el nombre de Marie. En la Sorbona, enfrentó dificultades económicas y tuvo que estudiar en condiciones precarias, pero su esfuerzo le permitió obtener licenciaturas en física y matemáticas.
Descubrimientos y Logros Científicos
En 1894, Marie conoció a Pierre Curie, un físico francés con quien compartía una profunda pasión por la ciencia. Se casaron en 1895 y comenzaron a trabajar juntos en investigaciones sobre la radiactividad, un término que Marie acuñó.
Uno de los mayores logros de los Curie fue el descubrimiento de dos elementos radiactivos: el polonio, nombrado en honor a la patria de Marie, y el radio. Para lograr esto, realizaron arduos experimentos con toneladas de pechblenda, un mineral del que lograron aislar estos nuevos elementos. En 1903, compartieron el Premio Nobel de Física con Henri Becquerel, quien había descubierto la radiactividad natural. Marie se convirtió así en la primera mujer en recibir un Premio Nobel.
En 1911, ganó su segundo Premio Nobel, esta vez en Química, por sus trabajos en la purificación del radio