Marie Curie

Centro Educativo:
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BOSCO

Principales hitos

La ciencia es bella y por esa belleza es que hay que trabajar en ella.

Biografía de Marie Curie

Marie Curie nació en el año 1867 en polonia y murió en el año 1964 con 66 años en Passy Francia, Marie Curie estudió física, matemáticas y química en la academia de París en el año 1891, Marie Curie no tuvo hijos pero tuvo una relación muy cercana con su hijastra llamada Irene Joliot-Curie que murió el 22 de octubre de 2002 con 102 años en Nueva York, un dato curioso es que Marie no solamente fue la primera mujer, sino que la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911), y la primera mujer en hacer clases en la Universidad de París, también Marie Curie fue la mujer en descubrir el radio y el polonio que próximamente los dos descubrimientos accedieron a la tabla periódica, el radio es el que más radiactividad que cualquier otro y el polonio no es tan radiactivo que el radio pero también es radiactivo.

Marie Curie trabajó con el físico y químico Francés André-Louis Debierne, Marie Curie y André-Louis Debierne pudieron aislar el radio en forma metálica en el año (1911).

En 1923, publicó una biografía de su difunto marido, titulada Pierre Curie.​ En 1925, visitó Polonia para participar en la ceremonia de colocación de la primera piedra del Instituto del Radio en Varsovia.

Solo unos meses después de su última visita a Polonia en la primavera de 1934, murió el 4 de julio en el sanatorio Sancellemoz, cerca de Passy (Alta Saboya), a causa de una anemia aplásica, probablemente contraída por las radiaciones a las que estuvo expuesta en sus trabajos.