Marie Curie fue una científica muy importante que nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia (Polonia). Su nombre completo era Marie Sklodowska, pero cuando se casó con Pierre Curie, adoptó su apellido y pasó a ser conocida como Marie Curie. Desde pequeña, Marie amaba estudiar y aprender cosas nuevas, especialmente sobre ciencia.
Marie y su esposo, Pierre Curie, trabajaron juntos en investigaciones sobre un material llamado "radio", que tenía propiedades especiales. Marie descubrió que el radio era muy poderoso y podía ser utilizado para tratar enfermedades como el cáncer. Gracias a su trabajo, ella se convirtió en la primera mujer en ganar un Premio Nobel. De hecho, ganó 2 Premios Nobel, (lo que solo han conseguido 4 personas en la historia): uno en 1903, junto a su esposo y a Henri Becquerel, por sus estudios en la radioactividad, y otro en 1911, en Química, por descubrir los elementos químicos: el radio y el polonio.
Marie Curie fue muy valiente, ya que pasó muchas horas trabajando con sustancias peligrosas sin saber los riesgos que esto podría traer a su salud. A pesar de todo, su trabajo ha ayudado a salvar muchas vidas y ha cambiado el mundo de la ciencia para siempre.
Marie Curie falleció el 4 de julio de 1934 debido a enfermedades causadas por su exposición a la radiación, pero hoy la recordamos como una de las científicas más importantes de la historia.