Marie Curie

Centro Educativo:
COLEGIO SALESIANOS SAN JUAN BOSCO. GRANADA

Principales hitos

Cuanto más mayor te haces, más sientes que el momento presente debe ser disfrutado, tanto como si fuera un estado de gracia.

Biografía de Marie Curie

Maria Salomea Skłodowska-Curie, conocida como Marie Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia.
Fue física, matemática, química y pionera en el campo de la radiactividad.

Bajo su dirección, se llevaron a cabo los primeros estudios en el tratamiento de neoplasias con isótopos radiactivos.

Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia, que se mantienen entre los principales centros de investigación médica en la actualidad.
Durante la Primera Guerra Mundial creó los primeros centros radiológicos para uso militar.

Marie fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911), y la primera mujer en impartir clases en la Universidad de París. Entre sus logros más importantes tenemos:

1-. Los primeros estudios sobre el fenómeno de la radiactividad (término que ella misma acuñó).​
2-.Técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos.
3-. El descubrimiento de dos elementos —el polonio y el radio—.

Respecto a su vida personal, es curisoso que Marie se casó con el científico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie, quien recibiría más adelante también un Premio Nobel en Química.

Murió en 1934 a los 66 años, en el sanatorio Sancellemoz en Passy, por una anemia aplásica causada por la exposición a la radiación de tubos de ensayo con radio, que guardaba en los bolsillos. Fue una gran científica que revoluciono la ciencia, y aún sigue siendo inspiración para muchas mujeres apasionadas por la ciencia.