Marie Curie

Centro Educativo:
Colegio La Salle

Principales hitos

-Soy de las que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: también es un niño colocado ante fenómenos naturales que lo impresionan como un cuento de hadas-

Biografía de Marie Curie

Marie Curie, llamada originalmente Maria Salomea Sklodowska Curie, nacida el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, fué una física y química polaca, precursora en el campo de la radioactividad, y primera y única persona en haber recibido dos premios Nobel en las especialidades de física y química. Fué, además la primera mujer que trabajó como profesora en la universidad de París. Comenzó sus estudios en su ciudad natal, Varsovia, y en 1891 siguió a su hermana mayor a París, donde acabó su formación científica y llevó a cabo sus trabajos sobre su especialidad. Ella junto con su marido Pierre Curie y el físico Henri Becquerel compartieron un premio Nobel, y años después, Marie ganó en solitario este premio pero en la rama de química. Aun teniendo la nacionalidad francesa, les enseñó a sus hijas su lengua materna y las llevó en varias ocasiones de viaje a Polonia, nombre del país en el que se basó el nombre para el primer elemento químico que descubrió, el polonio. Entre todas sus obras de culto, se puede destacar sus primeros estudios sobre la radioactividad, técnicas para el aislamiento de isótopos radioactivos y el descubrimiento de dos elementos: el antes mencionado, el polonio, y el radio. Fundó el instituto Curie en París y en Varsovia, que actualmente son unos de los principales centros de investigación médica. Mientras sucedía la primera guerra mundial, ella creó los primeros centros radiológicos para uso militar. Falleció en el año 1934, a sus 66 años, en el sanatorio Sancellemoz, en Passy, debido a una anemia aplástica que le fué causada por la constante exposición a la radiación de tubos de ensayo con radio que solía guardar en sus bolsillos y en la construcción de unidades móviles de rayos X de la primera guerra mundial.
Fué la quinta hija de Wladyslaw Sklodowski, el cual fué profesor de física y matemáticas en enseñanza media, y Broninslawa Boguska, maestra, pianista y cantante. Marie tuvo cuatro hermanos mayores: Zofia, Józef, Bronislawa y Helena. La familia de su padre y de su madre, perdieron todas sus propiedades y fortunas durante las sublevaciones nacionalistas polacas en inversiones patrióticas destinadas a restablecer la independencia del país. Gracias a esto, Marie junto con sus hermanos tuvieron una lucha difícil para poder salir adelante en su vida. A finales de 1891, se fué a París, Francia, donde se hospedó con su hermana y su cuñado, antes de mudarse ella sola. Allí estudió Física, Química y Matemáticas en la universidad de París, donde se inscribió a finales de 1891