Marie Curie revolucionó la ciencia con descubrimientos que cambiaron el mundo.
Nacida como Maria Skłodowska en Varsovia en 1867, ganó dos Premios Nobel en distintos campos.
Su labor innovadora estableció los cimientos de la radioterapia contemporánea y la medicina nuclear.
Sufrió limitaciones bajo el control ruso por su condición de mujer.
Financió los estudios de su hermana Bronisława en París.
Estudió física y matemáticas, graduándose primera de su clase en 1893.
Conoció a Pierre en 1894, casándose un año después.
Investigaron juntos los rayos uránicos descubiertos por Becquerel.
Determinaron que la radiación es una propiedad atómica.
Aislaron el polonio y el radio, cambiando la historia de la física.
Primera mujer en recibir un Premio Nobel.
Único reconocimiento individual por sus méritos científicos.
Demostró la existencia del radio como nuevo elemento químico.
Desarrolló métodos para medir la radiactividad con precisión.
Refinó toneladas de pecblenda para obtener pequeñas cantidades de radio.
Desarrolló las "Petites Curies" para diagnosticar heridas en el frente.
Capacitó a 150 mujeres para operar equipos de rayos X.
Ofreció sus premios Nobel y medallas para el esfuerzo bélico.
Más de un millón de soldados fueron atendidos con su tecnología
Fundó centros de investigación en París y Varsovia.
Sus descubrimientos fueron esenciales para la radioterapia.
El Instituto Curie es líder mundial en oncología.
Continuó investigando tras la muerte de Pierre en 1906.
Murió de anemia aplásica causada por exposición a la radiación.
Sus restos fueron trasladados a este lugar de honor.
Primera científica enterrada en el Panteón por méritos propios.
Sus notas siguen siendo radiactivas y requieren protección especial.
El curio (Ci) mide la radiactividad en su honor.
Su hija Irène también ganó un Premio Nobel de Química.