Marie Curie

Centro Educativo:
Ceip Pedro I

Principales hitos

"Un científico en su laboratorio no es solo un técnico: es también un niño colocado ante fenómenos como un cuento de hadas."

Biografía de Marie Curie

María Salomea Sklodowska-Curie, más conocida como Marie Curie o Madame Curie, fue una física y química de origen polaco. Pionera en el campo de la radiactividad, es la primer y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas, Física y química. También fue la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Murió en 1934 en Passy (Francia) en el sanatorio de Sancellemoz y todo el mundo cree que murió por varias enfermedades que tenía por estar tocando todos los elementos químicos sin protegerse durante muchos años. Después de varios años ya se ha sabido que esos elementos químicos y rayos X hay que utilizarles con protección.
Su padre fue Wtadystaw Sktadowski profesor de física y matemáticas, y su madre fue Bronistawa Boguska maestra, cantante y pianista. María tuvo 4 hermanos, Zofia, Józef, Bronistawa y Helena.
María se casó en 1985 con Pierre Curie, un compañero de trabajo y físico como ella, tuvieron una hija que nació en 1897, se llamaba Irere joliot, Curie. Fue una física y química, pionera en los estudios de la reactividad, descubrió dos elementos químicos, el radio y el polonio. Sus descubrimientos ayudaron a crear los rayos X, que sirven hoy para curar a muchas personas de sus enfermedades.
A finales de 1891 partió a Francia. En París, María (o Marie, como sería conocida en ese país) pasó un tiempo en su hospedaje con su hermana y su cuñado antes de alquilar una buhardilla en el barrio Latino, cercano a la universidad, y prosiguió con sus estudios de física, química y matemáticas.