Maria Salomea Skłodowska-Curie nació en Varsovia (Polonia) en el año 1867 y murió en Passy (Francia) 1934. De nacimiento se llamaba María, En 1891 se traslada a parís y se cambia el nombre a Marie. Allí conoció a Pierre Curie, con el que se caso en 1895 y paso a ser Marie Curie
En Varsovia, ella estudio en la universidad flotante. Cuando llego a Francia estudio en la Sorbona allí estudio física y matemáticas. Su siguiente reto era conseguir el doctorado, que lo consiguió en 1903 con un sobresaliente cum laude.
La científica ganó el premio Nobel de Física en 1903 junto a su marido ( Pierre Curie) y Henri Becquerel. No solo fue la primera mujer en tener un premio nobel si no la primera persona en conseguir dos premios nobel, el segundo en química (1911).
Marie Curie por desgracia murió por culpa de la radioactividad y ahora su tumba está en París cubierta de plomo para que no se saliera la radioactividad que tenía en el cuerpo. Murió por culpa de una anemia aplásica, ella murió con 66 años, debido a la radioactividad, Marie Curie era la mujer con más radioactividad en el cuerpo. Sus restos se encuentran en el cementerio Sceaux junto con los de su marido, cerca de Paris. Su cuaderno actualmente tiene radioactividad.
Marie Curie tubo dos hijas una de ellas, su hija Irene también gano un premio nobel de química en (1935). Gracias al descubrimiento de Marie existe las radiografías que son muy importantes Marie Curie es una de la mujeres más importantes y conocidas en todo el mundo.