Marie Curie

Centro Educativo:
Colegio Sagrado Corazón de Jesún y María Inmaculada

Principales hitos

"Nada en la vida debe ser temido, solo debe ser comprendido. Ahora es el momento de comprender más para temer menos"

Biografía de Marie Curie

Marie Curie nació en Varsovia (Polonia) en 1867.
Su nombre era Marie Sklodowska.
Desde pequeña fue muy curiosa, le gustaba mucho estudiar y sobre todo la ciencia.
Cuando creció, quiso seguir estudiando e ir a la universidad, pero en Polonia, no les estaba permitido a las mujeres. Se matriculó en una universidad secreta y cuando pudo, se fue a París donde estudió gracias a sus ahorros.
Allí conoció al que sería su marido y compañero de investigaciones, el físico e inventor Piere Curie.
Juntos estudiaron la radiactividad y descubrieron dos elementos químicos, el Radio y el Polonio. Por ello, ganaron el Premio Nobel de Física en 1903, fue la primera mujer en recibirlo.
Tras la muerte de su marido, ganó también el Premio Nobel en Química (1911). Marie Curie no solo fue la primera mujer en conseguir 2 Premios Nobel, sino también la primera en dar clases en la Universidad.
Sus descubrimientos permitieron crear la radiografía, hecho muy importante en la Primera Guerra Mundial. Marie Curie equipó ambulancias con unidades de rayos X, dando atención médica a los soldados.
Su exposición constante a la radiactividad le hizo enfermar y falleció en 1934.
Marie Curie fue una mujer muy valiente e inteligente y a pesar de las dificultades, nunca dejó su pasión, la Ciencia. Su trabajo sigue mejorando nuestras vidas hoy en día, con sus descubrimientos como la radioterapia que permite curar enfermedades como el cáncer, las radiografías y realizar importantes investigaciones de física moderna.
Es un ejemplo a seguir para nosotros.