Marie Curie (1867-1934) fue una científica polaca-francesa en los campos de la física y la química. Nació en Varsovia, Polonia, y se trasladó a París para estudiar en la Sorbonne, donde obtuvo sus títulos en ciencias físicas y matemáticas. Es conocida por sus investigaciones sobre la radiactividad. Junto a su esposo, Pierre Curie, descubrió los elementos polonio y radio, contribuyendo a la comprensión de los fenómenos radiactivos y sus aplicaciones médicas.
Descubrió la radioactividad junto a su marido Pierre Curie. Fue la primera persona en estudiar la radioactividad. También estudio física y química.
La radiación ha sido un avance muy importante en el campo de la medicina, permitiendo el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y condiciones de salud. En el ámbito diagnóstico, se utilizan diferentes formas de radiación como los rayos X.
Consiguió el premio Nobel de Física y química en 1903, junto a Pierre Curie y Henri Becquerel, por sus investigaciones sobre la radiactividad. Esto la convirtió en una de las científicas más importantes del mundo.
Fue galardonada con el premio Nobel de Química en 1911 por su descubrimiento de los elementos polonio y radio, convirtiéndose en la primera persona en ganar dos Premios Nobel en diferentes disciplinas científicas.
Marie Curie fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel: el Nobel de Física en 1903, por su trabajo sobre la radiactividad, y el Nobel de Química en 1911, por el descubrimiento del radio.
Marie Curie falleció en 1934 debido a una enfermedad relacionada con su trabajo, pero su contribución a la ciencia, especialmente en la medicina y la física, sigue siendo invaluable.