Marie Salomea Skłodowska nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia (Polonia). Creció alrededor de sus cuatro hermanos y sus padres que fueron profesores de matemáticas y física, de ahí la inquietud de Marie por las ciencias. Con 15 años intentó ingresar en la universidad de Varsovia, pero por ser mujer no le permitieron entrar y tuvo que ir a la universidad Volante. En 1890 Marie dio dinero a su hermana
Bronya para que su hermana pudiera hacer estudios de medicina en París. Y desde ese mismo instante pactaron el acuerdo Pacto de Damas, este acuerdo era para que las hermanas entre sí siempre se apoyaran en sus estudios. En 1891 Marie se cambió de nombre para poder entrar en la universidad de París de matemáticas y física. En 1893 se licenció en física y un año después gracias a una beca se graduó en matemáticas. En 1894 realizó una investigación sobre algunos aceros que contienen metales. Ese mismo año Marie conoció a Pierre Curie. Unos meses más tarde Pierre le propuso matrimonio. Marie le dijo que no, porque tenía intención de volver a Polonia con su familia y Pierre le dijo que estaba dispuesto a trasladarse a Polonia con ella y vivir toda su vida junto a ella. El 26 de julio de 1895 (como era de esperar) se casaron. En 1896 Marie hizo una tesis doctoral sobre la radiactividad de Henri Becquerel. A partir de 1897 Pierre y Marie empezaron a investigar sobre algunos minerales como el uranio, la torbernita o la autunita. En 1898 Marie y Pierre empezaron a tener problemas de salud por exponerse tanto a la radiación. El 25 de junio de 1903 en la universidad de La Soborna (París) se presentó ante un tribunal para defender las investigaciones sobre la radiactividad. En 1903 Marie Curie ganó el Premio Nobel de física. Siendo así la primera mujer en ganar un Premio Nobel. El 19 de abril de 1906 Pierre falleció atropellado por un carro de caballos en París. El 13 de mayo de 1906 le ofrecieron el puesto de trabajo de su marido, para que fuese profesora de física en la universidad de París. En 1910, Marie demostró que era posible obtener un gramo de radio puro. Al año siguiente recibió el Premio Nobel de química, por descubrir el Radio y el Polonio. Marie Curie se murió el 4 de julio de 1934 en Francia por una anemia aplástica.