Marie-Sophie Germain

Centro Educativo:
IES Francisco García Pavón

Principales hitos

"El álgebra no es más que geometría en palabras, y la geometría es álgebra en dibujos."

Biografía de Marie-Sophie Germain

Nació el 1 de abril de 1776 y murió el 27 de junio de 1831.​

Fue una física y matemática. Hizo de una de las maestras de la teoría de la elasticidad e hizo importantes contribuciones a teorías de números. Uno de los trabajos más importantes que hizo fue el estudió de los que después fueron conocidos como “números primos de Sophie Germain” ​

Nació en París en una familia noble. Su padre, llamado Ambroise-François Germain fue maestro orfebre y también fue miembro del tercer estado en la asamblea Constituyente de 1789. Su madre se llamaba Marie-Madeleine Germain, y no se tiene conocimiento de que tuviera ningún hermano o hermana.A los 13 años tuvo que estar encerrada en su casa gracias a la Revolución Francesa. Ella creía que a sus padres solo les importaba la política y también el dinero, así que decidió leer los libros de la biblioteca de su padre. Fue entonces cuando empezó a tener interés por las matemáticas, cuando leyó el libro de “Histoire des mathematiques”, de Jean-Baptiste Montuca. A Sophie le llamó mucho la atención la historia de Arquímedes, que le importaban más las matemáticas que su propia muerte. Siguió leyendo otros muchos libros que despertaron aún más su interes en las matemáticas, además que aprendió latín ella sola sin ninguna ayuda y sin ningún profesor.​
Aprendió sola, y aunque sus padres al principio no estaban de acuerdo con lo que quería hacer y la sociedad le mostró dificultades debido a su género, consiguió obtener una educación haciéndose pasar por un hombre con el seudónimo de Antoine Auguste Leblanc. Sophie Germain se educó en la Universidad de Gotinga.​
Sophie hizo descubrimientos importantes en teoría de números, en física, en matemáticas, en acústica y en elasticidad.​
Al ser mujer, no pudo tener una carrera profesional como matemática, pero aun así trabajo y fue independiente durante toda su vida.​
No se casó, por lo que dependió económicamente de su familia.​
En 1829, se le manifestó un cáncer de mama, pero ella siguió volcada en su trabajo hasta que murió por el cáncer en 1831 con 55 años.​