MARIE-SOPHIE GERMAIN

Centro Educativo:
IES MAR MEDITERRÁNEO

Principales hitos

Una cita inspiradora atribuida a Sophie Germain es: “Algebristas piensan, geométricas dibujan.” Otra frase que representa su espíritu es la que escribió en una carta a Gauss: "Cuanto más el alma ha sufrido, más fuerte se vuelve." Esto muestra su resiliencia y determinación en un campo dominado por hombres.

Biografía de MARIE-SOPHIE GERMAIN

Marie-Sophie Germain (1776-1831) fue una matemática, física y filósofa francesa que, a pesar de los obstáculos de su época, logró importantes contribuciones a la teoría de números y la teoría de la elasticidad. Nació en París en una familia acomodada, lo que le permitió acceder a libros y conocimientos desde temprana edad. Inspirada por la historia de Arquímedes, desarrolló un profundo interés por las matemáticas, aunque su entorno no apoyaba su pasión debido a los prejuicios de la época contra las mujeres en la ciencia.
Dado que las universidades no aceptaban alumnas, Germain se formó de manera autodidacta y obtuvo apuntes de la École Polytechnique bajo el seudónimo de "Monsieur LeBlanc". Gracias a este seudónimo, pudo intercambiar correspondencia con destacados matemáticos de la época, como Joseph-Louis Lagrange y Carl Friedrich Gauss. Lagrange, al descubrir su verdadera identidad, la apoyó y alentó en su trabajo.
En teoría de números, su investigación se centró en el Último Teorema de Fermat. Introdujo una estrategia basada en los llamados "números primos de Sophie Germain", un concepto fundamental en la búsqueda de una demostración general. Sus aportes fueron utilizados siglos después en la demostración definitiva del teorema por Andrew Wiles en 1994.
Además de su trabajo en teoría de números, Germain se interesó en la teoría de la elasticidad, un campo clave en la física matemática. En 1811, la Academia de Ciencias de París propuso un concurso para modelar matemáticamente las vibraciones de superficies elásticas. Germain fue la única mujer que participó y, tras varios intentos, ganó el premio en 1816 con una contribución significativa para la formulación de la teoría de la elasticidad.
A pesar de sus logros, Germain nunca recibió reconocimiento académico oficial en vida. No obstante, su impacto en las matemáticas y la física es innegable. En su honor, su nombre aparece en una calle de París, y la Universidad de Göttingen le rindió homenaje a través de Gauss, quien la admiraba profundamente. Su legado sigue vivo como símbolo de perseverancia y amor por la ciencia.