Marjorie Rice fue una matemática aficionada, dedicada al ámbito de la geometría y las teselaciones, nacida el 16 de febrero de 1923 en San Petersburgo, Florida, Estados Unidos. Marjorie se crió en una pequeña granja cerca de Roseburg, Oregón y vivió en Florida en su adolescencia, donde estudió taquigrafía y mecanografía, ya que no pudo estudiar matemáticas en ningún otro curso que no fuese el básico y obligatorio. Trabajó en una lavandería y en una imprenta, donde más tarde conoció a su marido Gilbert Rice. Después de casarse con él se mudaron a Washington D.C. Tuvieron dos hijos de los cuales uno murió y a pesar de no poder haber estudiado, ayudaba siempre a su hijo con sus tareas de matemáticas, a quien transmitió su amor por la ciencia. Finalmente se mudó a San Diego, California, Estados Unidos, donde murió el 2 de julio de 2017, habiendo llegado a la edad de 94 años.
Lo cierto, es que Marjorie sí que tuvo dificultades. Para empezar, no se le permitió entrar a otros cursos de matemáticas que no fuesen los obligatorios, ni a una educación superior, por la situación económica de su familia. A parte, debido a que era una aficionada y no requería de los estudios necesarios, sus descubrimientos no fueron reconocidos por la comunidad matemática al principio.
Sin embargo, la cosa no quedó ahí, sino que una profesora de matemáticas llamada Doris Schattschneider, la cual trabajaba en Moravian College en Bethlehem, Pensilvania, validó el trabajo que Marjorie había hecho, dándolo a conocer en instituciones como la MAA (Mathematical Association of America).