Mary Anning

Centro Educativo:
Colegio sagrada familia

Principales hitos

“La naturaleza no ha hecho nada de lo que no podamos aprender.”

Biografía de Mary Anning

Mary Anning fue una destacada paleontóloga británica nacida el 21 de mayo de 1799 en Lyme Regis, un pequeño pueblo costero en Inglaterra. Desde muy joven, Anning mostró un gran interés por los fósiles, que encontraba en los acantilados de la costa jurásica. Su padre, un comerciante de fósiles, falleció cuando ella tenía solo 11 años, lo que la llevó a ayudar a su familia recolectando y vendiendo fósiles.

A lo largo de su vida, Anning hizo descubrimientos significativos que cambiaron la comprensión de la paleontología. Entre sus hallazgos más notables se encuentran el primer esqueleto completo de un ictiosaurio en 1811 y el primer fósil de un plesiosaurio en 1823. Su trabajo no solo contribuyó a la ciencia, sino que también desafió las creencias de la época sobre la historia de la Tierra y la extinción de especies.

A pesar de su falta de educación formal y de ser mujer en un campo dominado por hombres, Anning se ganó el respeto de muchos científicos contemporáneos, incluidos figuras como Richard Owen y Charles Lyell. Sin embargo, su contribución fue a menudo ignorada en su tiempo, y no recibió el reconocimiento que merecía durante su vida, tambiénlo se topó con diversos obstáculos debido a su género y clase social ya que al ser sus padres de clase baja, no era citada en eventos científicos, por lo que vivió con problemas financieros durante toda su vida.

Mary Anning falleció el 9 de marzo de 1847, pero su legado perdura. Hoy en día, es considerada una pionera en la paleontología y un símbolo de la lucha por la igualdad en la ciencia. Su vida y trabajo continúan inspirando a nuevas generaciones de científicos y amantes de la historia natural.