Mary Anning

Centro Educativo:
Col·legi La Vall

Principales hitos

El mundo me ha tratado con tanta crueldad que temo haberme vuelto desconfiada de todos.

Biografía de Mary Anning

Mary Anning nació el 21 de mayo de 1799 en Lyme Regis, Inglaterra, un lugar lleno de fósiles. Su familia era humilde y desde pequeña salía con su padre y su hermano a buscar fósiles por los alrededores con el fin de poderlos vender y de esta forma tener unos ingresos para la familia. Cuando su padre murió, esta actividad se incrementó ya que la venta de fósiles se convirtió en su principal fuente de ingresos. Aunque no fue a la escuela de manera formal, Mary aprendió mucho sobre fósiles y paleontología por su cuenta, de forma autodidáctica. En 1811, con tan solo 12 años, hizo un descubrimiento increíble: el esqueleto completo de un ictiosaurio. Este descubrimiento la hizo famosa entre los científicos de la época, aunque por ser mujer no le daban el crédito que merecía. Más tarde, encontró el primer plesiosaurio completo en 1823 y un pterosaurio en 1828, descubrimientos que ayudaron a entender la evolución de los reptiles prehistóricos.
A pesar de sus grandes contribuciones, nunca fue reconocida oficialmente en su época. No la dejaron unirse a la Sociedad Geológica de Londres porque no aceptaban mujeres, y muchos científicos usaban su trabajo sin mencionarla. Sin embargo, con los años se ganó el respeto de la comunidad científica. En 1838, la Sociedad Geológica le otorgó una pensión por su trabajo. Falleció en 1847 a los 47 años a causa de un cáncer. Hoy, Mary Anning es reconocida como una de las pioneras de la paleontología y una inspiración para muchas personas interesadas en la ciencia.