Mary Cartwright fue la creadora del ahora conocido Teorema de Cartwright una de las bases que junto a sus estudios con J. E. Littlewood (matemático británico y su esposo), llegaron a la Teoría del Caos.
Mary nació en Northamptonshire (Reino unido). En octubre de 1919 se matriculó en matemáticas en la Universidad de St. Hugh, Oxford, y fue una de las cinco mujeres de su generación que regresó con excelencia. Durante cuatro años se dedicó a enseñar matemáticas. De pequeña aparte de las matemáticas le gustaba la historia aunque se decidió por la primera no dudaría en escribir biografías sobre las matemáticas mezclando así sus dos intereses.
Consiguió su doctorado en 1930 y una beca de investigación en la Universidad de Girton, en Cambridge. Ahí conoció al matemático y profesor John Edensor Littlewood quien propuso un problema sobre funciones y Mary lo resolvió fácilmente. Su solución matemática, ahora conocida como Teorema de Cartwright , da una idea sobre donde esta el máximo de una función. Con Littlewood entabló una amistad y trabajaron juntos haciendo avances en la radio y el radar. Juntos también estudiaron durante más de 10 años un sistema de ecuaciones y llegaron a la Teoría del caos (Teoría la cual nos dice que es imposible hacer predicciones precisas a partir de cierto punto causando así anomalías y dando resultados alternativos de los que tenías pensados).
En 1947 se convirtió en la primera mujer matemática miembro de la Royal Society (sociedad real) y en 1961 en la primera mujer en presidir la Sociedad Matemática de Londres Murió a los 98 años en 1998.