Marya Mirzakhani.

Centro Educativo:
IES Juan D'Opazo

Principales hitos

Marya dijo: “En las matemáticas, no hay barreras de género. Las matemáticas son más grandes que cualquier cosa que podamos imaginar. No importa de dónde vengas, si tienes la pasión y el compromiso, puedes contribuir a ello.”

Biografía de Marya Mirzakhani.

Miryam Mirzakhani fue una matemática iraní excepcionalmente talentosa, conocida por su trabajo en geometría y sistemas dinámicos. Nació el 3 de mayo de 1977 en Teherán, Irán, y desde temprana edad mostró un profundo interés.

Mirzakhani estudió en la Universidad de Teherán, donde obtuvo su licenciatura en Matemáticas en 1999. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación académica, obteniendo un doctorado en Matemáticas en la Universidad de Harvard en 2004, bajo la supervisión de Curtis McMullen, quien más tarde se convertiría en su mentor. Su tesis doctoral, titulada "Dinámica de espacios de módulos de curvas y sus aplicaciones" ,

A lo largo de su carrera, Mirzakhani hizo contribuciones significativas en la comprensión de la geometría de superficies, el espacio de módulos y los sistemas dinámicos. Su trabajo es fundamental para la comprensión de la geometría de superficies de Riemann y la dinámica de las formas de la superficie, que tienen aplicaciones tanto en matemáticas puras como en física.

En 2014, Mirzakhani fue galardonada con la Medalla Fields, el más alto reconocimiento en matemáticas, convirtiéndose en la primera mujer y la primera iraní en recibir este prestigioso premio. Su premiación se debió a sus impresionantes logros en la teoría de superficies de Riemann y la geometría de curvas. Este logro no solo destacó su talento y esfuerzo, sino también ayudó a inspirar a muchas mujeres jóvenes a seguir carreras en matemáticas y ciencia.

A lo largo de su carrera, trabajó en instituciones de prestigio, incluyendo el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, y más tarde en la Universidad de Stanford, donde continuó desarrollando sus investigaciones.

Desafortunadamente, Mirzakhani murió el 14 de julio de 2017, a los 40 años, después de una lucha contra el cáncer de mama. Su legado sigue vivo tanto en sus contribuciones matemáticas como en su influencia en la ciencia.

Mirya Mirzakhani es recordada no solo por sus logros académicos, sino también por su humildad, dedicación y pasión por las matemáticas. Su historia es un ejemplo de perseverancia y un símbolo de la importancia.