Maryam fue una profesora matemática y topóloga. También fue investigadora en la universidad de Standford. Era iraní y estadounidense. Era doctorada en filosofía. Sus estudios trataron de la geometría y los sistemas dinámicos. Maryam era una referente en el mundo matemático.
El comité de la Unión Matemática Internacional destacó sus importantes aportaciones en el estudio de los espacios de módulo de las superficies de Riemann. De pequeña leía biografías como la de Mari Curie. Fue la directora de cómic que trata sobre ella. Su marido fue un científico, con el que tuvo una hija. Maryam, nació el 12 de mayo de 1977 y falleció el 14 de julio de 2017 con apenas 40 años por cáncer de mama, se lo diagnosticaron en el 2013. Sus padres se llamaban Ahmad Mirzakhani y Zahra Haghighi, y también tenía un hermano que se llamaba Ali Mirzakhani.
Maryam no siempre quiso ser matemática, al principio quería ser escritora. En el instituto fue cuando la empezaron a gustar los números. Cuando tenía 17 años, ya ganaba competiciones matemáticas. Fue su mejor amiga la que le animó a participar con 10 años en las olimpiadas internacionales matemáticas. Cuando era adolescente, ganó medallas de oro en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas de 1994 y 1995 para estudiantes de secundaria. Y en 1999 la dieron una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Tecnología de Sharif en Tehran. Maryam se describió a ella misma como una matemática "lenta", y dijo que hay que gastar algo de energía y esfuerzo para ver la belleza de las matemáticas.