Maryam Mirzakhani

Centro Educativo:
IES La Marina

Principales hitos

La belleza de las matemáticas solo se muestra a los seguidores más pacientes.

Biografía de Maryam Mirzakhani

Maryam Mirzakhani nació en Teherán, Irán, en una sociedad donde las
oportunidades para las mujeres en la ciencia y la educación eran limitadas. Desde
pequeña, su entorno le presentó barreras para desarrollar su talento en
matemáticas, un campo tradicionalmente dominado por hombres. Sin embargo, su
determinación y talento excepcional la llevaron a destacar en las Olimpiadas
Matemáticas Internacionales, donde ganó dos medallas de oro.
Una de las principales dificultades que enfrentó fue el acceso a modelos femeninos
en su área de estudio. En Irán, las mujeres en matemáticas eran escasas, y sus
oportunidades de desarrollo estaban condicionadas por normas sociales restrictivas.
A pesar de ello, logró ingresar a la Universidad de Sharif, la institución más
prestigiosa de Irán en ciencias y tecnología. Posteriormente, se trasladó a Estados
Unidos para realizar su doctorado en Harvard, donde tuvo que adaptarse a un
entorno académico completamente diferente, lejos de su familia y de su cultura
natal.
Otro desafío importante fue la falta de reconocimiento y visibilidad de las mujeres en
matemáticas. A pesar de sus contribuciones fundamentales, las matemáticas han
sido históricamente un campo donde las mujeres han tenido que demostrar
constantemente su valía en comparación con sus colegas masculinos. Su victoria en
la Medalla Fields en 2014 fue histórica, ya que nunca antes una mujer había
recibido este galardón, lo que evidenció la brecha de género en el reconocimiento
del talento matemático.
Además, en sus últimos años de vida, enfrentó otra dura batalla: el cáncer de
mama. A pesar de la enfermedad, continuó investigando y trabajando hasta el final,
dejando un legado invaluable para la ciencia y una inspiración para generaciones de
mujeres matemáticas.