Nacida el 7 de diciembre de 1866 en Templecrone Rectory, County Donegal, Maude Delap fue la hija del reverendo Alexander Delap y Anna Jane Delap, siendo la séptima de diez hermanos en su familia.
A los 8 años se mudó con su familia a la isla de Valentia y vivió ahí toda su vida donde realizó todos sus hallazgos e investigaciones.
Debido a que su familia no tenía dinero suficiente, Maude y sus hermanas fueron educadas en casa al contrario que sus hermanos.
Sin embargo esto no impidió que Maude se interesara por la biología pues su propio padre había publicado algunos artículos en el "Irish Naturalist" impulsando su interés y el de su hermana Constance por la zoología y la biología. Así pues, junto a ella, capturaron especies marinas por las costas de la isla que mantenían en acuarios caseros para observar su comportamiento.
Muchos de los ejemplares capturados por las hermanas Delap acabarían en el Museo de Historia Natural de Dublín y, debido a esto, la Real Academia Irlandesa, liderada por el científico Edward T. Browne, llevaría a cabo una expedición a la isla.
Maude y Constance colaboraron con Edward y, tras la expedición continuaron el estudio hasta 1898, tomando las temperaturas del mar y recolectando plancton y después enviaron los especímenes conservados a Londres, así como dibujos detallados y notas.
Maude continuó en contacto con Edward Browne pues se había enamorado de él, pero esto resultaría en un amor no correspondido pues Browne se acabaría casando con una compañera. Sin embargo, Maude siempre le mandaba una caja de violetas por su cumpleaños.
Maude se convirtió en una auténtica bióloga marina autodidacta. Su interés siguió creciendo y comenzó a estudiar el ciclo biológico de varias especies de medusas, convirtiéndose en la primera persona en criarlas en cautividad, en concreto las especies Chrysaora hysoscella y Cyanea lamarckii. Observó su comportamiento, estudió su alimentación, describió por primera vez algunas fases de sus ciclos de vida y publicó varios artículos científicos.
Gracias a sus contribuciones a la biología marina, en 1906 le ofrecieron un puesto en la Estación Biológica Marina de Plymouth, Inglaterra. Sin embargo, rechazó el trabajo pues, su padre había declarado: «Ninguna hija mía abandonará este casa, salvo como una mujer casada» y así continuó en la isla. Su padre falleció poco después y Maude dejó Valentia junto con su madre y hermanas, mudándose a Reenellen, donde estableció su laboratorio.
En 1928 su trabajo científico fue reconocido y una rara especie de anémona marina, Edwardsia delapiae fue llamada en su nombre. La Sociedad Linnean la honró con una membresía de asociada en 1936.
Junto a sus hermanas, Maude formaba parte de la isla de gran manera siendo respetadas y recordadas por su caridad y generosidad.
La familia mantuvo abierta una casa para visitantes, recibiendo con los brazos abiertos a sus sobrinos y sobrinas.
Murió en 1953 siendo la primera de sus hermanos en fallecer.