May-Britt Moser

Centro Educativo:
C.E.I.P. Francisco Montero de Espinosa.

Principales hitos

"Es difícil recuperar las neuronas de la memoria, es mejor evitar que mueran"

Biografía de May-Britt Moser

May- Britt Moser nació el 4 de enero de 1963, en Fosnavåg, Noruega.
Fue educada en la universidad de Oslo, fue alumna John O'keefe. Estudio psicología y se doctoró de neuropsicología en 1995.
Se casó con Edvard Moser compartió su carrera de científica con el y, se divorciaron en 2016.
Estudió psicología en la universidad de Oslo y obtuvo el doctorado en neuropsicología en 1995. Después de estudiar en la universidad de Edimburgo y en University College London, ella y Edvard Moser a quien había conocido en la universidad de Oslo, se mudaron a la universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim.Es profesora de neurociencia y directora del centro de computación Neural de la unidad. May Britt y Edvard Moser tienen dos hijas: Allin Moser y Isabel Moser.
En 2005 la investigadora descubrió muy cerca de la región cerebral del hipocampo un tipo de células para determinar la posición de un organismo en el espacio. Según May Britt el cerebro crea un mapa mental en el espacio que nos rodea y nos permite navegar a través de un entorno complejo.
En 2014 recibió el premio nobel de fisiología o medicina junto a su marido Edvard Moser, y, el científico John O'keefe por su investigación en el cerebro, lo que les permite descubrir el sistema que posibilita la orientación en el espacio.
Como resultado de sus descubrimientos se esta revisando explicación establecida de cómo el cerebro calcula la posición de como estos resultados son utilizados por las redes de la memoria el hipocampo una perspectiva que puede beneficiar el desarrollo de herramientas de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
May Britt Moser y Edvard Moser son el quinto caso en la historia en el que dos miembro de un mismo matrimonio reciben el premio nobel, en este caso premio nobel de medicina.Pionera en el uso de ratas para estudiar el cerebro: Durante sus investigaciones, Moser utilizó ratas para estudiar cómo su cerebro procesa la información espacial. A través de la colocación de electrodos en áreas específicas del cerebro de las ratas, pudo identificar células que se activan cuando las ratas se mueven en diferentes direcciones.Pionera en el uso de ratas para estudiar el cerebro: Durante sus investigaciones, Moser utilizó ratas para estudiar cómo su cerebro procesa la información espacial. A través de la colocación de electrodos en áreas específicas del cerebro de las ratas, pudo identificar células que se activan cuando las ratas se mueven en diferentes direcciones.
May Britt fue una pionera en el uso de ratas para estudiar el cerebro: durante sus investigaciones utilizó ratas para estudiar como su cerebro procesa su información espacial. A través de la colocación de electrodos en áreas específicas del cerebro de las ratas, pudo identificar células que se activan cuando las ratas se mueven en diferentes direcciones.
También fue la primera mujer en dirigir un centro de investigación.
May Britt vive en la residencia de Trondheim de Noruega.
Esta viva y tiene 62 años.