Mildred Dresselhaus (1930-2017) fue una física estadounidense de renombre, conocida por sus contribuciones fundamentales a la nanotecnología y la física de los materiales. Nacida en Brooklyn, Nueva York, Dresselhaus fue la hija de inmigrantes judíos de origen polaco. A lo largo de su vida, se destacó no solo por su brillante carrera científica, sino también por ser una de las figuras más influyentes en la lucha por la inclusión de mujeres en la ciencia y la ingeniería.
Se graduó en 1951 en la Universidad de Hunter con una licenciatura en física y obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago en 1958, donde estudió los semiconductores. Tras completar su doctorado, comenzó a trabajar en la Universidad de Columbia, antes de trasladarse al Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde trabajó durante la mayor parte de su carrera.
Dresselhaus fue pionera en el estudio de la estructura electrónica de los nanotubos de carbono, el grafeno y otros materiales a nivel molecular. Sus investigaciones en la física de los materiales y la nanotecnología fueron fundamentales para el desarrollo de dispositivos electrónicos más eficientes y el avance de la tecnología de materiales. Fue apodada "la reina del grafeno" debido a sus estudios sobre este material.
Además de sus contribuciones científicas, fue una defensora de la inclusión de las mujeres en la ciencia. A lo largo de su carrera, Dresselhaus recibió numerosos premios, incluyendo la Medalla Nacional de la Ciencia en 2014. Su legado sigue siendo un referente de la excelencia científica y la superación de barreras de género en el ámbito académico.