Mileva Marić

Centro Educativo:
IES DE PUÇOL

Principales hitos

“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar el átomo que un prejuicio”

Biografía de Mileva Marić

Mileva Maric nació el 19 de diciembre de 1875 en Titel, en el Imperio Austro-Húngaro, lo que hoy es Serbia. Nació en el seno de una familia serbia adinerada. Su padre era oficial del ejército, y al descubrir el talento para las matemáticas de su hija, decidió costearle los mejores estudios, solicitando un permiso especial para que su hija pudiera estudiar Física y Matemáticas, materias reservadas para los hombres en aquella época.
Mileva fue aceptada en la Escuela Real Clásica en Zagreb, siendo una de las primeras mujeres en el Imperio Austro-Húngaro que se sentaba en las aulas junto a sus colegas varones. La brillante jovencita Maleva se convirtió en la mejor estudiante de la clase, y en 1894 partiría para Suiza (Zúrich), con la idea de terminar allí el Bachillerato y acceder a la Universidad, con la firme decisión de dedicar su vida a la ciencia, lo que consideraba su derecho.
En 1896, Mileva se matriculó en el prestigioso Instituto Politécnico de Zúrich, una de las pocas universidades de Europa que por entonces admitía mujeres. Allí, con 21 años, conoció a Albert Einstein y surgió el amor a primera vista, mientras compartían su amor por la ciencia… y la música, tocaban juntos a Mozart y a Händel (ella tocaba el piano y él, el violín).
Diversas biografías sugieren que su etapa de estudiantes juntos fue el principio de muchos años de colaboración por los que Mileva recibió escaso reconocimiento. Se dice que Mileva era bastante mejor en matemáticas que Einstein, y que era ella quien le ayudó a trasladar sus intuiciones a fórmulas matemáticas.
Camino de doctorarse, se quedó embarazada, Einstein y ella todavía no estaban casados, así que, por las presiones sociales de la época guardaron en secreto su embarazo, y Mileva tuvo que regresar a su país natal y abandonar los estudios de Doctorado, en los que tanto esfuerzo e ilusión había puesto, a falta solo de aprobar el examen final. Según algunas fuentes, la niña que tuvieron, Lieserl, murió de escarlatina, según otras fuentes, fue dada en adopción.
La pareja contraería matrimonio en 1903, y tuvieron dos hijos más: Hans y Edward, este último nació con síntomas de esquizofrenia. De hecho, dicen algunos comentaristas, que la preocupación por ese hijo acabó definitivamente con la carrera científica de Mileva, y con el amor de Einstein por ella. La pareja se divorció finalmente en 1919, aunque ya en 1916, Albert había informado a Mileva su intención de no seguir con ella y renunciar a sus hijos.
La vida después de Einstein fue muy difícil para Mileva; Aunque recibió parte de la dotación económica del Premio Nobel de Física, como así acordaron en el divorcio, agotó el dinero en caros tratamientos médicos para su hijo Edward, que sufría continuos brotes psicóticos y ataques violentos. Lo que la llevó a sufrir una crisis nerviosa por la que tuvo que ser ingresada en el hospital de carácter urgente, sufriendo varias embolias que le provocaron su muerte el 4 de agosto de 1948.