MIRIAM GARCÍA GARCÍA

Centro Educativo:
CEIP NUMANCIA

Principales hitos

Persigue tus sueños y trabaja por ellos. Tienes muchísimas más opciones de lograrlo de lo que crees.

Biografía de MIRIAM GARCÍA GARCÍA

Aunque nació en Zaragoza, su familia es de Ólvega (Soria).
Ella trabaja para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), como científica titular en el INTA (Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales) con sede de Torrejón de Ardoz (Madrid).
De pequeña no tenía claro lo que quería ser, si sabía que quería ser científica por una serie de la tele, pero sus padres no querían que fuese científica.
Un verano la mandaron de campamento a los Pirineos y hubo una noche que durmieron al aire libre y se quedó muy impresionada por el cielo nocturno, porque era la primera vez que veía tantas estrellas y la Vía Láctea, desde ese momento supo que tenía que entender cómo funcionaba el Universo y las estrellas
Pasado un tiempo, aprendió que para ser científica necesitaba estudiar Física o Matemáticas, ella optó por la física porque quería entender cómo funcionan las cosas, aunque también le gustaban las matemáticas.
Empezó a estudiar Física en Zaragoza en el año 1994 y después se fue a Canarias a estudiar Astrofísica.
Cuando terminó se fue a Estados Unidos a hacer la tesis doctoral, (que es el periodo en el que te entrenan como investigador). Esa tesis la hizo en Baltimore (EEUU) en la universidad JOHNS HOPKINS. Cuando terminó la tesis en 2005, volvió a Canarias a defenderla y ya se quedo allí a trabajar como investigadora en el Instituto Astrofísico Canario. Permaneció allí hasta 2013, momento en el que se trasladó a Madrid a trabajar en el Centro de Astrobiología donde lleva trabajando desde entonces.
Su trabajo consiste en investigar estrellas masivas, que son estrellas que tienen una masa ocho veces superior al Sol y que explotan como Supernova y se convierten en agujeros negros y en estrellas de neutrones.
Ella busca estrellas masivas en galaxias cercanas a nosotros, que se parezcan a las primeras estrellas del Universo.