Montserrat Calleja es una física española especializada en desarrollar nuevas herramientas para el estudio de sistemas biológicos muy pequeños, utilizando la nanotecnología.
Nació en Orense en 1973. Desde niña, sintió un gran interés por la ciencia. En su último año de instituto, decidió estudiar física después de ir a una conferencia sobre astrofísica en el planetario de A Coruña. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), donde se especializó en la optoelectrónica (combinación de la óptica y la electrónica). Gracias a una beca, se fue a Madrid, donde inició su carrera científica y comenzó su interés por la nanotecnología.
La tesis doctoral de Montserrat se centró en estudiar procesos químicos gracias a un microscopio atómico. Más tarde, consiguió una prestigiosa beca Marie Curie para investigar en la Universidad Técnica de Dinamarca. Después, dirigió el proyecto “NANOFORCELLS”, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, con el objetivo de analizar las propiedades mecánicas de las células relacionadas con el cáncer.
Entre 2008 y 2012, Montserrat dirigió el departamento de dispositivos y biosensores en el Instituto de Microelectrónica de Madrid, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
A lo largo de su carrera, ha recibido muchos premios, como el premio Jaume I en Nuevas Tecnologías por su contribución a la aplicación de la física en el campo clínico, especialmente por su trabajo detectando rápidamente enfermedades como el cáncer mediante biomarcadores. También ha sido reconocida en todo el mundo en el campo de la nanotecnología.
Las investigaciones de Montserrat han sido publicadas en revistas científicas importantes de alto impacto. Además, ha fundado varias patentes y ha cofundado las empresas tecnológicas Mecwins SA y Nanodreams SL.
En la actualidad, Montserrat trabaja como investigadora científica en el CSIC, en el Instituto de Microelectrónica de Madrid.