Natacha Aguilar de Soto

Centro Educativo:
Colegio Arenas Sur

Principales hitos

"Necesitamos que el mar esté en equilibrio para que el planeta también lo esté."

Biografía de Natacha Aguilar de Soto

Natacha Aguilar de Soto es una bióloga marina española reconocida internacionalmente por su trabajo en el estudio de los cetáceos de buceo profundo. Nació en Canarias y desarrolló su carrera en la Universidad de La Laguna (ULL), donde obtuvo su doctorado en Biología. Su investigación se ha centrado en el comportamiento, la comunicación acústica y el impacto humano en especies marinas como los zifios y los cachalotes.

Desde el inicio de su carrera, Aguilar de Soto ha trabajado en proyectos de conservación y ha participado en estudios internacionales sobre la ecología marina. Uno de sus principales logros ha sido el análisis de los efectos del ruido submarino en los cetáceos, especialmente en Canarias, donde ha estudiado cómo las actividades humanas, como el tráfico marítimo y las maniobras militares, afectan a estas especies. Sus estudios han sido fundamentales para concienciar sobre la necesidad de reducir la contaminación acústica en los océanos.

También ha trabajado en la estimación de la población de diferentes especies marinas y ha utilizado nuevas tecnologías para rastrear sus movimientos y comportamientos. Además, ha colaborado con científicos de todo el mundo y ha sido parte de proyectos de investigación en la Universidad de St. Andrews, en Escocia, donde ha contribuido al desarrollo de metodologías innovadoras para el estudio de los cetáceos.

Uno de los hitos más importantes de su carrera fue en 2017, cuando participó en la primera grabación submarina de zifios de True vivos en las Azores, un avance significativo en la comprensión de esta especie poco conocida. Gracias a este descubrimiento, se pudieron obtener datos clave sobre su comportamiento y comunicación. Su trabajo ha sido clave para la protección de cetáceos en España y en todo el mundo, destacando la importancia de la conservación del ecosistema marino.

A lo largo de su carrera, Aguilar de Soto ha publicado numerosos estudios científicos y ha recibido premios y reconocimientos por su contribución a la biología marina. Su labor ha ayudado a impulsar nuevas políticas de conservación y a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de preservar los océanos y su biodiversidad.