Nettie Maria Stevens

Centro Educativo:
Colegio El Divino Pastor

Principales hitos

“Después de todo, un cromosoma Y es solo un cromosoma X deficitario”

Biografía de Nettie Maria Stevens

Nettie Maria Stevens (1861-1912) fue una genetista estadounidense, de ascendencia inglesa y sueca. Fue pionera en su campo y su trabajo revolucionó la biología moderna. Nació en Cavendish, Vermont, y desde joven mostró un gran interés por la ciencia. A pesar de las limitaciones económicas, logró completar sus estudios en la Westfield Normal School y más tarde obtuvo un doctorado en el Bryn Mawr College.
Fue la primera investigadora en describir las bases cromosómicas que determinan el sexo. Amplió exitosamente los campos de la embriología y la citogenética.
Entre sus descubrimientos y logros, destacar:
– Descubrimiento de los cromosomas sexuales: En 1905, identificó que los cromosomas X e Y determinan el sexo biológico, revolucionando la genética al demostrar que el sexo es hereditario y no influido por el ambiente.
– Contribuciones a la citogenética: Investigó la estructura y función de los cromosomas en insectos, sentando las bases para el estudio moderno de la herencia genética.
– Pionera en la biología experimental: Fue una de las primeras mujeres en realizar investigaciones avanzadas en embriología y regeneración celular, ampliando el conocimiento sobre el desarrollo de los organismos.
A pesar de su corta carrera, truncada por su fallecimiento a los 50 años debido a un cáncer de mama, su legado sigue siendo fundamental en la ciencia. Fue una de las primeras mujeres en ser reconocida por sus contribuciones a la genética, y su trabajo sigue inspirando a generaciones de científicos.