Nuria Oliver nació en Alicante en 1970. Se graduó en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia en 1994, obteniendo el Primer Premio Nacional de Ingenieros de Telecomunicación. Posteriormente, se trasladó al MIT, donde obtuvo su doctorado en Inteligencia Perceptual en 1999.
Tras completar su doctorado, Oliver trabajó en Microsoft Research en Redmond, Estados Unidos, desde 2000 hasta 2007, enfocándose en interfaces humano-computadora. En 2007, regresó a España para unirse a Telefónica I+D en Barcelona como Directora de Investigación Multimedia, siendo la única mujer en ese puesto en ese momento.
En 2017, se incorporó a Vodafone como Directora de Investigación en Ciencia de Datos y, al mismo tiempo, fue nombrada Chief Data Scientist en DataPop Alliance, una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a utilizar Big Data para mejorar el mundo. En 2020, durante la pandemia de COVID-19, lideró el equipo de ciencia de datos de la Comunidad Valenciana, desarrollando una de las encuestas ciudadanas más grandes de España.
A lo largo de su carrera, Oliver ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Nacional de Informática 2016 y el Premio Ada Byron en 2016, que reconoce a mujeres tecnólogas. En 2018, fue elegida académica de número de la Real Academia de Ingeniería, convirtiéndose en una de las pocas mujeres en formar parte de esta institución.
Además, ha sido reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes en tecnología en España y ha liderado equipos que han obtenido premios internacionales, como el XPRIZE Pandemic Response Challenge en 2021.