Pilar Gayán Sanz

Centro Educativo:
IES Ítaca

Principales hitos

Los techos de cristal están ahí, no queda otra que seguir luchando

Biografía de Pilar Gayán Sanz

Pilar Gayán Sanz es una destacada científica española, nacida en Huesca en el año 1967. Con una sólida trayectoria profesional y académica, es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, donde inició su formación científica que con el tiempo la llevaría a ocupar posiciones de relevancia en el ámbito de la investigación y la gestión científica. Actualmente, ejerce como Directora General de Ciencia e Investigación del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, cargo desde el cual impulsa políticas que fomentan el desarrollo científico y tecnológico en la región.

A lo largo de más de 25 años de carrera, Pilar Gayán ha desarrollado su labor investigadora en el Instituto de Carboquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con sede en Zaragoza. En este centro ha liderado estudios centrados en temas clave como la energía y el medio ambiente, siempre orientados hacia soluciones sostenibles y tecnológicamente avanzadas. Es especialmente reconocida por sus investigaciones en tecnologías de producción de energía sin emisiones de dióxido de carbono (CO₂), una línea de trabajo de enorme relevancia en el contexto actual de lucha contra el cambio climático y transición energética.

Su contribución científica ha sido reconocida en múltiples ocasiones. Entre los reconocimientos más destacados se encuentra su inclusión como "Highly Cited Researcher" en el campo de la Ingeniería por la agencia internacional Clarivate Analytics durante cuatro años consecutivos: 2015, 2016, 2017 y 2018. Este reconocimiento se otorga a investigadores cuyos trabajos se encuentran entre los más citados por la comunidad científica internacional, reflejo de su impacto y relevancia en el campo.

Además de su faceta investigadora, Pilar Gayán ha mantenido un firme compromiso con su entorno más cercano. Desde 2011 ha sido concejal del Ayuntamiento de Alberuela de Tubo, y también ha ejercido como consejera comarcal en la comarca de Los Monegros. En el ámbito político autonómico, fue diputada por Huesca en las Cortes de Aragón, donde participó activamente en diversas comisiones, en particular en la de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento.

Con una prolífica producción científica, ha publicado más de 200 artículos en revistas especializadas, acumulando más de 15.850 citas. Su trabajo ha dejado una huella notable en áreas como la Ingeniería Química, la Energía y las Tecnologías Medioambientales. Además, es una firme defensora de la igualdad de género en la ciencia, contribuyendo al avance de las mujeres en el ámbito investigador.