Pino Caballero Gil

Centro Educativo:
IES Vecindario

Principales hitos

“La ciencia y la ingeniería tienen nombre de mujer”

Biografía de Pino Caballero Gil

Pino Caballero Gil nació el 29 de noviembre de 1968, actualmente tiene 56 años. A la edad de 16 años decidió matricularse en matemáticas influenciada por unas buenas profesoras que tuvo. Esto significó que tuvo que mudarse de Gran Canaria a Tenerife, para estudiar en la Universidad de La Laguna. Se licenció en matemáticas en 1990 y en su quinto año de carrera le llegó a sus manos un libro de criptografía de la cual se enamoró profundamente. Debido a eso se doctoró en criptología en la ULL en 1995. Luego, en 1996 publica el primer libro sobre fundamentos y metodología de la criptografía en nuestro país, llamado “Introducción a la criptografía”. Después en 1998 coordinó el grupo CryptULL de investigación en Criptología de la Universidad de La Laguna, el cual sigue liderando después de 20 años. Además durante todo este periodo Pino ha colaborado en muchos proyectos relacionados con la criptografía y algunas de sus ramas llegando incluso a crear aplicaciones móviles seguras. También hay que decir que fue decana de la Facultad de Matemáticas de la ULL entre 2006 y 2010, donde implantó un doble título en Estadística y Matemáticas. Es miembro fundadora de la RED de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad y miembro del Instituto Universitario de Desarrollo Regional y del Instituto Universitario de Estudio de las mujeres. A parte de todo esto es profesora en la ULL en el Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y ha llegado a decir por ejemplo “ Hay días en que la docencia te da grandes satisfacciones y otros en que es la investigación.” Mostrando de este modo como complementa estas dos tareas. Es destacable que realiza actividades de divulgación como la Semana Matemática de la Facultad para atraer al alumnado y dar visibilidad sobre su materia. Desde 2015 es catedrática en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
Por otro lado, Pino ha llegado a hablar sobre su carrera y los cambios que ha experimentado ya en 30 años más o menos. Comentó que al iniciar su carrera trabajó en un campo más teórico centrándose en estudio de seguridad de diferentes cifrados y diseño de algoritmos pero pasado el tiempo sus investigaciones se hicieron más prácticas consistiendo principalmente en el estudio de la seguridad de redes inalámbricas.
También ha sido una gran defensora de la igualdad en el área de las matemáticas donde las mujeres representan un simple 8%.
Pino Caballero ha recibido varios premios como por ejemplo el premio de “Mujer e Innovación” dado por la Revista Más Mujer en 2019, también el premio “Reconocimiento a las Investigadoras” de la ULL en 2017 y el premio “Día de Canarias para Jóvenes Investigadores” del Gobierno de Canarias en 1998. Todo esto sin mencionar el premio de “Proyecto Empresarial” de Fyde-CajaCanarias que ya comente antes.