Rita Levi Montalcini ,nació el 22 de Abril de 1909 en Turin. Estudio medicina y después también estudio neurología y psiquiatría. Se fue a Estados Unidos a investigar en la Universidad a investigar realizo todos sus descubrimientos por los que le dieron el premio nobel. Murió el 30 de Diciembre en Roma con 103 años de edad.Un solo suceso enturbió, hasta cierto punto, su extraordinaria trayectoria como científica y persona volcada en objetivos humanitarios. En 1937, su carrera científica estuvo a punto de colapsar.
Finalizada la guerra, volvió a Turín y a su trabajo en la Universidad.En 1940, ante la inminencia de la invasión de Bélgica por los alemanes, regresó a Turín con su familia. En su dormitorio instaló un pequeño laboratorio. Un artículo de Viktor Hamburger sobre los efectos de la extirpación de miembros en embriones de pollo le había servido de inspiración para estudiar el crecimiento de las fibras nerviosas en estos animales.
En 1947, Viktor Hamburger le ofreció un puesto de investigadora asociada en la Universidad de Washington en St. Louis, puesto que ella aceptó y en el que se mantuvo durante 30 años.En septiembre de 1943 tuvo que huir de nuevo. En un pueblo al sur de Florencia ella y su familia sobrevivieron hasta el final de la guerra, con ayuda de amigos no judíos. El trabajo que desarrolló en estas condiciones tan precarias, sobre sustancias que hoy se conocen como factores neuróticos, fue la base de gran parte de su investigación posterior.
El 22 de abril de 2009 se convirtió en la primera persona premiada con un Nobel que alcanzaba los 100 años de edad.
Finalizada la guerra, volvió a Turín y a su trabajo en la Universidad. En 1947, Viktor Hamburger le ofreció un puesto de investigadora asociada en la Universidad de Washington en St. Louis, puesto que ella aceptó y en el que se mantuvo durante 30 años.En 1940, ante la inminencia de la invasión de Bélgica por los alemanes, regresó a Turín con su familia. En su dormitorio instaló un pequeño laboratorio. Un artículo de Viktor Hamburger sobre los efectos de la extirpación de miembros en embriones de pollo le había servido de inspiración para estudiar el crecimiento de las fibras nerviosas en estos animales.