RITA LEVI MONTALCINI

Centro Educativo:
Magea Escuela Activa

Principales hitos

Después de siglos de inactividad, las mujeres jóvenes pueden ahora mirar hacia un futuro moldeado por sus propias manos.

Biografía de RITA LEVI MONTALCINI

Rita Levi-Montalcini nació en Turin fue una neuróloga y senadora italiana que trabajando con veneno de serpiente, tumores y saliva de ratón descubrió el factor de crecimiento nervioso, una proteína que regula el crecimiento del nervio y mantiene sanas las neuronas. Este hallazgo le llevo a recibir en 1986 el premio Nobel de medicina compartido con Stanley cohen
Nacida en una familia judía siempre encontró obstáculos para dedicarse a la ciencia. Ninguno la freno.
Trabajo en una panadería para pagarse la carrera y se graduó con los máximos honores en la facultad de medicina de Turín. Se dedico a la medicina porque su niñera murió de cáncer, le fascinaba en particular las neuronas que son las células del cerebro. Por lo tanto después de graduarse, trabajo con un profesor extraordinario llamado Giusepe Levi y un grupo de científicos brillantes de su generación.
Monto un laboratorio en su habitación cuando Mussolini, en plena segunda guerra mundial, decidió prohibir a los judios practicar cualquier carrera académica.
Cuando acabo la guerra su investigación estaba muy avanzada y la
universidad de Washington en Estados Unidos la invito a trabajar durante 6 meses que se convirtieron en 30 años gracias a su valía.
Fue profesora, abrió una unidad de investigación en Roma, dirigió el Centro de Investigación Neurobiológica en esa ciudad y el laboratorio de bilogía celular. Fue miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos, obtuvo la medalla de la Ciencia.
Trabajo hasta su muerte a los 103 años (1909-2012).