Roasalind Franklin

Centro Educativo:
Colegio La Salle Paterna

Principales hitos

Una frase célebre de Rosalind Franklin fue “ La ciencia y la vida cotidiana no pueden y no deben estar separadas”

Biografía de Roasalind Franklin

Rosalind Franklin, nacida el 25 de julio de 1920 en Notting Hill, Londres, fue una química y cristalógrafa británica que aportó muchas cosas a la ciencia y salvó a muchísima gente, sus trabajos más importantes fueron el estudio de el ADN (ácido desoxirribonucleico) el ARN (ácido ribonucleico) , los virus, el carbón, el grafito y la fotografía de difracción de Rayos X . Nació en una familia judía con bastante dinero. Desde muy pequeña demostró que era muy buena en los estudios, sobre todo en las ciencias, después de ir a una conferencia de Albert Einstein supo a lo que se quería dedicar, a la ciencia. Con 15 años decidió estudiar en una universidad, aunque su padre no estaba muy de acuerdo, su madre y su tía le ayudaron a conseguirlo. Apruebó el examen de ingreso en Cambridge, y ganó una beca de estudios que donó a los estudiantes refugiados de la Segunda Guerra Mundial. En 1941 se graduó en Física y Química y después conseguió un Doctorado en Química. En plena Segunda Guerra Mundial, en 1942, consiguió un trabajo de ayudante en una organización de Inglaterra que se dedicaba a investigar el carbón y derivados, estos estudios ayudaron a la fabricación de máscaras de gas y así salvar a mucha gente en esta horrible guerra, más tarde trabajó en un laboratorio en París después de la guerra. En 1951 empezó a trabajar en la universidad de Kings College siendo experta en cristalografía de rayos X. Ella fue una mujer con una personalidad fuerte, ella nunca se casó. En 1956, en uno de sus viajes de trabajo notó que tenía un problema de salud, ya en Nueva York en operación el 4 de septiembre del mismo año reveló tumores en su abdomen, y empezó a tratarse por un cáncer en el estómago. Aún cuando estaba tomando tratamiento para el cáncer, ella y su grupo continuó trabajando y generando resultados. Rosalind murió de cáncer de ovarios el 16 de abril de 1958, en Chelsea, Londres, Reino Unido, con 37 años. Dejando atrás muchos avances en la ciencia.