Rosa Lebrón Aguilar es una investigadora del instituto de Química Física Blas Cabrera del departamento de química Atmosférica y clima estando en el grupo de Fotólisis y Cromatografía como cientÍfica titular de OPI. Trabaja en el instituto de Química Física Blas Cabrera(antes en el Instituto de Química Física Rocasolano). Estas instalaciones se encuentra en el edificio Rockefeller,sede del antiguo instituto Nacional de Física y Química. Actualmente es investigadora principal en dos proyectos: el de “Tecnología multivariante avanzada para autentificación y control de calidad de aceites esenciales” y el de ” Desarrollo de nuevas aproximaciones sostenibles para la caracterización de la composición de complementos alimenticios para salud mental “.
También tuvo dos patentes que son: Extractos fenólicos de piel de almendra conteniendo procianidinas, propelargonidinas y prodelfinidinas, y su procedimiento de obtención. En esta invención, se presenta un método de extracción sencillo de proantocianidinas de tipo A de la piel de almendra, para su uso alimentario o dietético, en la industria cosmética y farmacéutica. Y también el Extractos fenólicos de Uncaria Tomentosa L. (Uña de Gato) que contienen procianidinas, propelargonidinas y flavanolignanos, su procedimiento de extracción y sus aplicaciones. Esta invención se refiere a al procedimiento de obtención de extractos fenólicos con propiedades/actividades potencialmente beneficiosas para la salud humana.
Rosa Lebrón Aguilar realizo sus estudios en la universidad Complutense de Madrid teniendo un máster en técnicas Cromatofragicas aplicadas. La universidad Complutense es la universidad más grande de España, existiendo desde 1499 y con siete Premios Nobel entre sus profesores y estudiantes.