Nacimiento y Educación Temprana (1920-1941)
Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920 en Londres, en una familia judía de clase media. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia. Se graduó en 1938 del Newnham College de Cambridge, donde estudió Ciencias Naturales. Durante su tiempo en Cambridge, se destacó en su campo, pero también enfrentó desafíos debido a su género en un entorno predominantemente masculino.
Doctorado y Primeros Años de Investigación (1941-1947)
En 1941, Rosalind comenzó un doctorado en química física bajo la supervisión de Ronald Norrish. Sin embargo, se sintió decepcionada por la falta de apoyo y estímulo en su investigación. En 1942, aceptó un puesto en la British Coal Utilisation Research Association (BCURA), donde trabajó en la investigación sobre el carbón. Este trabajo le permitió obtener su doctorado en 1945, aunque su tesis no fue publicada hasta 1947.
Investigación en París (1947-1951)
En 1947, se trasladó a París para trabajar en el Laboratorio Central de los Servicios Químicos de Francia. Allí, perfeccionó sus habilidades en cristalografía de rayos X, una técnica que se convertiría en fundamental para su futura investigación sobre el ADN. Durante su tiempo en París, Franklin se destacó por su dedicación y su capacidad para resolver problemas complejos.
Descubrimiento de la Estructura del ADN (1951-1953)
En 1951, Franklin se unió al King's College de Londres como investigadora asociada. Fue en este lugar donde realizó su trabajo más famoso: la obtención de imágenes de difracción de rayos X del ADN. Su famosa "Foto 51" reveló información crucial sobre la estructura del ADN, que más tarde sería utilizada por James Watson y Francis Crick para desarrollar su modelo de la doble hélice. Sin embargo, es importante señalar que Franklin no fue reconocida adecuadamente por su contribución en ese momento.
Traslado al Birkbeck College y Últimos Años (1953-1958)
En 1953, debido a diferencias en el enfoque de investigación, Franklin dejó el King's College y se trasladó al Birkbeck College, donde continuó su trabajo en la estructura de los virus y el carbón. A pesar de su éxito profesional, su salud comenzó a deteriorarse. En 1956, fue diagnosticada con cáncer de ovario.
Fallecimiento y Legado (1958)
Rosalind Franklin falleció el 16 de abril de 1958, a la edad de 37 años. Su muerte fue una gran pérdida para la comunidad científica. A lo largo de los años, su trabajo ha sido cada vez más reconocido, y hoy es considerada una pionera en la biología molecular y un símbolo de la lucha por el reconocimiento de las mujeres en la ciencia.