Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920 en Londres, era la segunda de cinco hermanos. Era de clase acomodada y provenía de una familia judía que se dedicaba a la banca. Desde temprana edad, mostró una excelente actitud por los estudios, sobre todo en ciencias y matemáticas. Entre ellas, las ciencias eran su fuerte. A los 15 años ya tenía claro que quería estudiar ciencias. Su padre no aceptaba tan fácilmente que su hija estudiara ciencias, ya que en aquella época no era bien visto que una mujer estudiara y trabajara en ese campo.
En 1941, se graduó en Física y Química y consiguió una beca para empezar su tesis doctoral.
Adrienne Weill, la que orientó su trabajo postdoctoral, fue su guía cuando llegó a Francia, al Laboratorio Central de Servicios Químicos del Estado en París. Era un grupo de investigación muy dinámico, y sobre todo, lleno de mujeres.
En París aprendió la técnica de difracción de rayos X y se convirtió en una experta a nivel mundial. En 1951, regresó a Inglaterra y consiguió una plaza en el King's College de Londres. Caracterizado por un panorama machista de la ciencia inglesa, allí Rosalind Franklin realizó sus estudios sobre la estructura del ADN.
Rosalind, en el King's College, mejoró el aparato de difracción de rayos X y también el método para obtener mejores imágenes del ADN. Con la ayuda de su estudiante de doctorado, Raymond Gosling, consiguió imágenes de alta resolución. A la vez, James Watson y Francis Crick en Cambridge estaban en la carrera por descubrir la estructura del ADN.
En febrero de 1953, lograron obtener imágenes, y entre ellas, la famosa fotografía 51, en la que se podía apreciar la estructura helicoidal del ADN. Sin embargo, sin que ella lo supiera, Maurice Wilkins mostró su trabajo a Watson y Crick. Con la información obtenida, estos dos científicos publicaron en la revista Nature el famoso modelo de doble hélice del ADN el 25 de abril de 1953.
En el artículo, Watson y Crick mencionan a Rosalind entre otros investigadores, pero no hacen ninguna referencia a sus datos y sus fotografías. En el mismo número de Nature, en otras páginas más adelante, Rosalind Franklin y su estudiante publicaron un artículo sobre la estructura del ADN, donde mostraban sus hallazgos.
Más tarde, en 1953, ya cansada del ambiente del King's College, trabajó en el laboratorio dirigido por John Bernal, en Birkbeck College en Londres, donde permaneció hasta su muerte. Se dedicó completamente a la investigación sobre la estructura del virus del mosaico del tabaco y a otros estudios sobre virus. Su trabajo fue clave para el desarrollo de la virología.