Rosalind Elsie Franklin

Centro Educativo:
IES Miguel Servet

Principales hitos

La ciencia y la vida cotidiana no pueden y no deben ser separados

Biografía de Rosalind Elsie Franklin

Rosalind Franklin fue una destacada científica británica cuya investigación fue fundamental para comprender la estructura del ADN. Nació en Londres el 25 de julio de 1920 en una familia con una fuerte tradición educativa. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1941. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en el British Coal Utilisation Research Association, investigando el carbón y el grafito, lo que la llevó a obtener su doctorado en 1945.

En 1947, Franklin se trasladó a París para trabajar en el Laboratorio Central de Servicios Químicos en el Instituto Curie, donde se especializó en la técnica de difracción de rayos X. Fue en 1951, en el King’s College de Londres, donde empezó su investigación sobre el ADN, usando esta técnica para estudiar su estructura. En este laboratorio captó la famosa "Fotografía 51", una imagen crucial que mostró la forma helicoidal del ADN, un hallazgo fundamental que, sin que ella lo supiera, fue clave para que Watson y Crick desarrollaran el modelo de la doble hélice.

Tras dejar el King's College en 1953, Franklin se trasladó al Birkbeck College de Londres, donde continuó su investigación sobre la estructura de los virus, como el del mosaico del tabaco. Sus estudios sobre virología fueron pioneros y contribuyeron al desarrollo de la biología molecular.

A pesar de su corta vida, falleciendo en 1958 a los 37 años debido a un cáncer de ovarios, el trabajo de Rosalind Franklin ha sido reconocido póstumamente como fundamental para el avance de la biología molecular. Hoy en día, se considera una de las científicas más influyentes de su tiempo, y su legado ha sido reivindicado como un símbolo del rol esencial de las mujeres en la ciencia.