Rosalind Franklilin

Centro Educativo:
Senara

Principales hitos

La mejora de la humanidad de hoy y del futuro merece la pena conseguirse .

Biografía de Rosalind Franklilin

Nació en Londres en 1920 y se graduó en Química Física en la Universidad de Cambridge. Desde temprana edad demostró una excepcional aptitud para los estudios, lo que le permitió aprobar con éxito los exámenes de ingreso a la universidad. Sin embargo, su padre no apoyaba su carrera académica, siendo su madre y su tía las que la alentaron y ayudaron a seguir su camino. A lo largo de su vida, Rosalind Franklin enfrentó numerosas barreras debido a su género, pero su determinación la llevó a convertirse en una de las científicas más influyentes del siglo XX.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1942, Franklin trabajó como asistente en investigaciones científicas vinculadas al carbono, colaborando en la fabricación de máscaras de gas. En 1945, se trasladó a París, donde en los laboratorios centrales de química aprendió a utilizar las técnicas avanzadas de difracción de rayos X.

En 1951 regresó a Londres, donde comenzó a investigar el ADN en un ambiente dominado por hombres. Fue en este contexto en el que logró capturar la famosa "Fotografía 51", una imagen clave obtenida mediante la difracción de rayos X de una fibra de ADN, la cual jugó un papel crucial en el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN. Este logro ayudó a desvelar los mecanismos fundamentales de la genética y el desarrollo de todos los organismos vivos.

A pesar de sus extraordinarios logros, Rosalind Franklin enfrentó la falta de reconocimiento en vida. Lamentablemente, murió a los 37 años, en 1958, a los cinco años de la publicación del descubrimiento de la estructura del ADN, dejando un legado invaluable para la ciencia y la biología molecular.