Rosalind Franklin nació en Londres (Reino Unido) el 25 de julio de 1920 y murió en la misma ciudad en 1958 con tan solo 38 años. Rosalind formaba parte de una familia numerosa, tenía cuatro hermanos. Desde siempre sus padres se preocuparon mucho de que los niños tuviesen estudios y desde pequeña hasta que estudió en la universidad, fue a varios colegios muy importantes y con una buena educación. Para entrar a la Universidad, hizo un examen que aprobó, pero su padre no aceptó la decisión de su hija de querer estudiar química y retiró su matricula. Pero una tía suya, fue la que, al principio, gastó su dinero para que su sobrina estudiase lo que ella quería. Al poco tiempo, su padre aceptó su decisión y fue él el que pagó sus estudios. En la universidad, Rosalind conoció al novel William Bragg, que estaba estudiando las moléculas. El investigador le contó que, para realizar un estudio más completo y conocerlas mejor, utilizaban los rayos X. Ella se sintió impresionada por esa investigación y con el tiempo, se convirtió en una experta en moléculas. Pero es verdad que había algo que la tenía obsesionada, el ADN.
Rosalind consiguió una plaza en el King’s College de Londres y el director le mandó realizar una investigación sobre el ADN. Allí mejoró el aparato para obtener imágenes con ADN, cambió el método y obtuvo fotografías. En noviembre de 1951 dio una charla para exponer sus resultados a varias personas del King’s College. Pero dos años más tarde, no le gustaba el ambiente del King's College y decidió cambiar de lugar, se fue a un laboratorio dirigido por John Bernal en Londres, continuando su investigación.
En 1958, Rosalind Franklin muere por cáncer de ovario.