Rosalind Franklin (1920-1958) fue una científica británica que tuvo un papel clave en el descubrimiento de la estructura del ADN. Aunque en su época no le dieron el crédito que merecía, su trabajo fue esencial para entender cómo se transmite la información genética. Era una experta en difracción de rayos X, una técnica que le permitió obtener imágenes súper detalladas de moléculas como el ADN. Lamentablemente, su esfuerzo fue aprovechado sin su permiso, y otros se llevaron la gloria.
Tres logros importantes:
1. La famosa Fotografía 51: Mientras trabajaba en el King's College de Londres, Franklin obtuvo una de las imágenes más nítidas del ADN usando rayos X. Esta foto fue la clave para demostrar que el ADN tiene forma de doble hélice. Sin que ella lo supiera, su compañero Maurice Wilkins mostró su trabajo a James Watson y Francis Crick, quienes usaron esos datos para desarrollar su modelo del ADN. En 1962, ellos ganaron el Premio Nobel, pero Franklin no fue reconocida, ya que había fallecido unos años antes.
2. Investigación sobre el ADN y ARN: Franklin descubrió que el ADN tenía dos formas diferentes (A y B) y analizó su estructura en detalle. Su trabajo ayudó a entender cómo se organizan y replican los ácidos nucleicos, fundamentales para la vida. Aunque otros se llevaron el crédito en su momento, hoy sabemos que sus descubrimientos fueron esenciales para la biología molecular.
3. Estudios sobre virus: Después de su trabajo con el ADN, Franklin investigó virus como el de la polio y el del mosaico del tabaco. Sus estudios fueron clave para la virología, ayudando a entender cómo se estructuran los virus y facilitando futuros avances en vacunas y tratamientos.