Rosalind Franklin

Centro Educativo:
Colegio Hogar Nuestra Señora del Rosario

Principales hitos

"La ciencia y la vida misma son procesos continuos, no algo que simplemente pueda ser 'poseído' o 'terminado'."

Biografía de Rosalind Franklin

Rosalind Franklin es una científica que, a pesar de ser fundamental en el descubrimiento de la estructura del ADN (ácido desoxirribonucleico), ha sido históricamente invisible. Su trabajo, aunque crucial, fue en gran parte ignorado, especialmente por ser mujer en una época en que la ciencia estaba dominada por hombres. Franklin obtuvo la famosa "Fotografía 51", que mostró la estructura helicoidal del ADN y fue clave para que James Watson y Francis Crick propusieran su modelo de la doble hélice. Sin embargo, Rosalind Franklin no recibió el crédito que merecía, ya que su trabajo fue utilizado sin su permiso y sin mencionarla como coautora.
El trato que recibió de algunos colegas, como Maurice Wilkins, refleja la discriminación de género en la ciencia. Maurice Wilkins mostró su imagen a James Watson y Francis Crick sin consultarla, lo que aceleró su descubrimiento, pero sin reconocer el aporte de Franklin. Este tipo de injusticias y el hecho de que Franklin nunca fue incluida en el Premio Nobel de 1962, a pesar de su esencial contribución, son ejemplos de la invisibilidad de las mujeres en la ciencia.
Reivindicar a Rosalind Franklin es esencial no solo por su impacto en el ADN, sino también como símbolo de la lucha por la igualdad y el reconocimiento de las científicas. Hoy su legado es cada vez más reconocido, pero es importante recordar su historia para corregir la injusticia histórica y asegurar que futuras generaciones de mujeres científicas reciban el respeto y la visibilidad que merecen.