ROSALIND FRANKLIN

Centro Educativo:
IES MONTES OBARENES

Principales hitos

"La ciencia y la vida cotidiana no pueden ni deben estar separadas."

Biografía de ROSALIND FRANKLIN

Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920 en Inglaterra. Estudió química en Cambridge. Este era uno de los pocos sitios que aceptaba a mujeres en ese momento, pero Franklin mostró grandes habilidades allí. Después de graduarse, durante la Segunda Guerra Mundial acabó trabajando en el British Coal Utilisation Research Association (BCURA) donde investigó la química del carbón que la permitió obtener su doctorado en 1945. A finales de la guerra, Franklin decidió ampliar sus estudios en París en el Laboratoire Central des Services Chimiques de l’État. Aquí trabajó bajo Jacques Mering, que era un experto en cristalografía de rayos X. Esas experiencias luego ayudaron a Rosalind en sus propias investigaciones.
En 1951, Franklin volvió a Inglaterra y se unió a King’s College de Londres para trabajar en la estructura del ADN. Trabajó en el grupo de Maurice Wilkins y se especializó de mejorar los estudios de difracción de rayos X en las fibras de ADN. Durante sus experimentos obtuvo su famosa Fotografía 51. La imagen mostraba que el ADN tenía una estructura de hélice, es decir que estaba enrollado como un espiral. Las bases nitrogenadas de este (adenina, guanina, timina, citosina) se encontraban en el interior de la hélice mientras que los grupos fosfato estaban en el exterior. A partir de eso Franklin llegó a la conclusión de que el ADN estaba compuesto por dos cadenas. Sin embargo, mientras Rosalind seguía analizando sus datos, Maurice Wilkins mostró la Fotografía 51 a James Watson y Francis Crick sin el permiso de Franklin quienes luego utilizaron la Fotografía para desarrollar su modelo de la doble hélice del ADN.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Rosalind trabajó en el BCURA en Inglaterra donde investigó la estructura del carbón y otros materiales porosos. Ese trabajo conllevaba numerosas aplicaciones prácticas.
Después de su trabajo en la estructura del ADN, Franklin se unió al Birkbeck College donde investigó la estructura de los virus, en concreto los virus del ARN, como el virus del mosaico del tabaco (TMV). Su trabajo fue muy importante para entender la biología de los virus a nivel molecular.
Rosalind estudió como estaban organizadas las proteínas y el material genético en estos virus. Descubrió que el ARN del virus no estaba en el centro como se pensaba inicialmente, sino que estaba enrollado en forma de hélice de la cápside (una capa de proteínas que protege el material genético del virus). También demostró que la estructura del virus era altamente ordenada y repetitiva, es decir que las proteínas de la cápside estaban organizadas en un patrón simétrico. Esto fue muy importante porque ayudó a entender como los virus funcionan y se replican permitiendo tomar el control de los mecanismos celulares y producir más copias del virus. Franklin continuó su trabajo en virología hasta su fallecimiento por cáncer en 1958.