Rosalind Franklin

Centro Educativo:
Ies Felix Muriel

Principales hitos

La ciencia y la vida son un proceso de descubrimiento continuo

Biografía de Rosalind Franklin

Rosalind Franklin fue una destacada científica británica nacida el 25 de julio de 1920 en Londres. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia, lo que la llevó a estudiar química en la Universidad de Cambridge. Su carrera se centró en la investigación de la estructura del carbono y el grafito, pero es más conocida por su trabajo en la cristalografía de rayos X, que fue fundamental para el descubrimiento de la estructura del ADN.

En la década de 1950, Franklin trabajó en el King's College de Londres, donde realizó experimentos que produjeron imágenes de alta calidad de fibras de ADN. Su famosa fotografía, conocida como "Fotografía 51", reveló la forma helicoidal del ADN, un hallazgo crucial que más tarde sería utilizado por James Watson y Francis Crick para desarrollar su modelo de doble hélice. Sin embargo, Franklin no recibió el reconocimiento que merecía en vida, y su contribución fue a menudo eclipsada por sus colegas masculinos.

A lo largo de su carrera, Franklin también investigó el virus del mosaico del tabaco y la estructura del carbón, contribuyendo significativamente a la ciencia de los materiales. Lamentablemente, su vida se vio truncada cuando falleció el 16 de abril de 1958 a la edad de 37 años debido a un cáncer de ovario.

Hoy en día, Rosalind Franklin es recordada como una pionera en la ciencia y un símbolo de la lucha por el reconocimiento de las mujeres en la investigación científica. Su legado perdura, inspirando a futuras generaciones de científicos.