Nació el 25 de julio de 1920 en Londres, en el seno de una familia judía culta y con recursos económicos. Su padre, Ellis Franklin, era banquero y activista social, y su madre, Muriel Waley, provenía de una familia intelectual.
Desde muy joven, Rosalind mostró un intelecto agudo y una gran inclinación por las matemáticas y la ciencia. Asistió al St. Paul’s Girls’ School, una de las pocas escuelas que enseñaba física y química a las niñas. En 1938 ingresó al Newnham College, en la Universidad de Cambridge, donde estudió química física. Se graduó en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en la investigación del carbón y los materiales resistentes al agua. En 1951, utilizó la difracción de rayos X para estudiar la estructura del ADN.
En 1951, comenzó a trabajar en el King’s College London, donde aplicó la cristalografía de rayos X al estudio del ADN. Fue allí donde tomó la famosa Fotografía 51, una imagen crucial que revelaba la estructura helicoidal del ADN. Sin su consentimiento, esta imagen fue mostrada por Maurice Wilkins a James Watson, quien, junto a Francis Crick, utilizó esa información para construir su modelo de la doble hélice en 1953.
Franklin continuó trabajando hasta sus últimos meses, contribuyendo al estudio de los virus en el Birkbeck College. Finalmente falleció 16 de abril de 1958 a los37 años debido al cáncer de ovario.
Hoy en día, Rosalind Franklin es ampliamente reconocida como una figura fundamental en la historia de la genética y un símbolo de la lucha por el reconocimiento de las mujeres en la ciencia.